-
Hacer accesibles las asociaciones académicas: Por qué la inclusión digital es importante para las comunidades académicas
Aprenda por qué la accesibilidad web es esencial para las asociaciones académicas y cómo crear experiencias digitales inclusivas que sirvan a todos los miembros de las comunidades académicas.
-
Los costes ocultos de la dispersión de los datos de los afiliados: Por qué es importante centralizar la información
Descubra por qué las asociaciones académicas necesitan centralizar los datos de sus miembros y cómo la dispersión de la información en múltiples sistemas cuesta tiempo, dinero y satisfacción a los miembros.
-
Por qué las asociaciones académicas deberían elegir WordPress como plataforma web
Descubra por qué WordPress es la plataforma ideal para las asociaciones académicas, ya que ofrece flexibilidad, seguridad y rentabilidad para las comunidades académicas.
-
5 características esenciales que todo sitio web de una asociación académica necesita en 2025
Descubra las características imprescindibles para que los sitios web de las asociaciones académicas sean eficaces en 2025. Desde portales para miembros hasta integración de conferencias, esto es lo que funciona.
-
Prepare su asociación para el futuro digital
Explore las tecnologías y tendencias emergentes que reconfigurarán las asociaciones académicas. Aprenda a preparar su organización para el futuro digital.
-
Utilizar los datos para tomar mejores decisiones en la gestión de asociaciones académicas
Descubra cómo las asociaciones académicas pueden utilizar el análisis de datos para mejorar la retención de miembros, optimizar los eventos y tomar decisiones estratégicas basadas en pruebas.
-
Agilizar la inscripción en conferencias académicas: Buenas prácticas y errores comunes
Aprenda a crear procesos de registro de conferencias fluidos que reduzcan las tasas de abandono y mejoren la satisfacción de los asistentes a eventos académicos.
-
7 estrategias de eficacia probada para aumentar la participación de los miembros en las asociaciones académicas
El compromiso de los miembros es el alma de las asociaciones académicas. Los miembros comprometidos renuevan su afiliación, asisten a congresos, participan como voluntarios en comités y recomiendan la asociación a sus colegas. Los miembros desinteresados desaparecen silenciosamente cuando llega el momento de la renovación. Sin embargo, muchas asociaciones académicas luchan contra el compromiso de sus miembros, especialmente...
-
Gestión de miembros internacionales: Guía práctica para asociaciones académicas internacionales
La investigación académica no conoce fronteras, como tampoco deberían conocerlas las asociaciones académicas. Las comunidades académicas actuales abarcan continentes y reúnen a investigadores de diversos contextos económicos, culturales y normativos en torno a intereses intelectuales compartidos. Sin embargo, la gestión de la afiliación internacional entraña mucha más complejidad que la simple aceptación de miembros de distintos países. Desde...