Los voluntarios de las asociaciones académicas llevan muchos sombreros. Entre sus trabajos cotidianos como investigadores, profesores o profesionales, dedican innumerables horas a gestionar afiliaciones, organizar conferencias y coordinar las actividades de la asociación. El reto no es encontrar voluntarios dedicados, sino ayudarles a utilizar su limitado tiempo de forma eficaz.
La automatización no consiste en sustituir el toque humano que hace valiosas a las asociaciones. Se trata de eliminar las tareas administrativas repetitivas para que los voluntarios puedan centrarse en las iniciativas estratégicas, la participación de los miembros y el avance de la misión de su asociación.
He aquí diez ideas prácticas de automatización que pueden ahorrar mucho tiempo a sus voluntarios y mejorar la experiencia de los afiliados.
1. Recordatorios automáticos de renovación de la afiliación
El proceso manual: Los voluntarios revisan mensualmente las fechas de caducidad de los miembros, envían correos electrónicos individuales de recordatorio y hacen un seguimiento de los miembros que no responden con prontitud.
La solución automatizada: Configure secuencias de correos electrónicos que recuerden automáticamente a los socios las próximas renovaciones a 60, 30 y 7 días de la fecha de vencimiento. Incluya mensajes personalizados que destaquen el historial de compromiso del socio y las ventajas de la asociación más relevantes para sus intereses.
Tiempo ahorrado: 3-5 horas mensuales Bonificación: Los recordatorios automatizados suelen aumentar las tasas de renovación en un 15-25% porque llegan a los afiliados en el momento óptimo y no cuando los voluntarios se acuerdan de enviarlos.
2. Secuencias de bienvenida a los nuevos miembros
El proceso manual: Los voluntarios envían manualmente correos electrónicos de bienvenida, añaden nuevos miembros a listas de correo y recuerdan hacer un seguimiento con recursos y oportunidades de participación.
La solución automatizada: Cree secuencias de bienvenida automatizadas que presenten a los nuevos miembros los recursos clave, los próximos eventos y las oportunidades de establecer contactos durante sus primeros 90 días. Incluya enlaces para actualizar perfiles, unirse a grupos de interés especial y acceder a contenidos exclusivos para miembros.
Tiempo ahorrado2-3 horas mensuales Bonificación: La incorporación estructurada aumenta el compromiso de los afiliados a largo plazo y reduce la curva de aprendizaje de los nuevos afiliados.
3. Confirmaciones de inscripción a la Conferencia y actualizaciones
El proceso manual: Los voluntarios envían correos electrónicos individuales de confirmación tras la inscripción, distribuyen manualmente las actualizaciones del programa y recuerdan enviar la información logística previa a la conferencia.
La solución automatizada: Configure confirmaciones automáticas que incluyan información relevante sobre la conferencia en función del tipo de inscripción. Cree secuencias automáticas para actualizaciones del programa, información sobre el lugar de celebración y material de seguimiento posterior a la conferencia.
Tiempo ahorrado: 4-6 horas por conferencia Bonificación: Una comunicación coherente reduce las preguntas de última hora y mejora la satisfacción de los asistentes.
4. Actualización del estado de presentación de resúmenes
El proceso manual: Los voluntarios informan manualmente a los remitentes de resúmenes sobre el progreso de la revisión, las decisiones de aceptación y los siguientes pasos para la preparación de la presentación en la conferencia.
La solución automatizada: Implemente actualizaciones de estado automáticas que informen a los remitentes cuando su resumen pase por las fases de revisión. Incluya notificaciones automáticas de aceptación/rechazo con los pasos a seguir e información sobre plazos.
Tiempo ahorrado: 5-8 horas durante la planificación de la conferencia Bonificación: La comunicación transparente reduce la ansiedad de los remitentes y disminuye las consultas de asistencia.
5. Reconocimiento de cumpleaños e hitos
El proceso manual: Los voluntarios intentan acordarse de los cumpleaños, aniversarios laborales o hitos profesionales de los afiliados para enviarles felicitaciones personales.
La solución automatizada: Configure correos electrónicos automáticos de reconocimiento para los cumpleaños, aniversarios de afiliación y logros profesionales de los miembros (en función de la información de su perfil). Incluye mensajes personalizados que hagan referencia a sus contribuciones a la asociación.
Tiempo ahorrado: 1-2 horas mensuales Bonificación: El reconocimiento constante aumenta la satisfacción de los miembros y el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
6. Sistemas de recordatorio de eventos
El proceso manual: Los voluntarios envían manualmente recordatorios sobre próximos seminarios web, talleres y eventos de networking, olvidándose a menudo hasta el último minuto.
La solución automatizada: Cree secuencias automatizadas de recordatorios para todos los eventos de la asociación, con diferentes plazos en función del tipo de evento. Incluya enlaces a calendarios, material de preparación pertinente e instrucciones de acceso.
Tiempo ahorrado2-3 horas mensuales Bonificación: Mejora de los índices de asistencia porque los afiliados reciben recordatorios sistemáticos en los momentos óptimos.
7. Automatización de impagos y cobros
El proceso manual: Los voluntarios identifican manualmente los pagos fallidos, envían correos electrónicos de seguimiento individuales y realizan un seguimiento manual de la resolución.
La solución automatizada: Establezca sistemas automatizados que detecten fallos en el pago e inicien secuencias de recuperación con múltiples intentos de reintento de pago y correos electrónicos de recuperación personalizados.
Tiempo ahorrado: 3-4 horas mensuales Bonificación: Mayores índices de recuperación de pagos y reducción de las bajas involuntarias de afiliados por tarjetas de crédito caducadas o problemas temporales de pago.
8. Recogida de encuestas y opiniones
El proceso manual: Los voluntarios crean y envían encuestas manualmente, se acuerdan de hacer un seguimiento de quienes no responden y recopilan las respuestas manualmente.
La solución automatizada: Implemente encuestas automatizadas después de los eventos, encuestas anuales de satisfacción y recogida de opiniones con seguimiento automático de quienes no respondan. Incluya la automatización del análisis y la elaboración de informes siempre que sea posible.
Tiempo ahorrado: 4-6 horas por ciclo de encuesta Bonificación: Mayores índices de respuesta y una recogida de opiniones más coherente para la toma de decisiones basada en datos.
9. Coordinación de comités y voluntarios
El proceso manual: Los voluntarios coordinan manualmente las reuniones de los comités, envían recordatorios del orden del día y realizan el seguimiento de las medidas adoptadas en las reuniones.
La solución automatizada: Establezca recordatorios automáticos de reuniones, seguimiento de acciones y notificaciones de plazos para los miembros de los comités y los coordinadores de voluntarios.
Tiempo ahorrado2-4 horas mensuales Bonificación: Mejora de la productividad de los comités y reducción de la frustración de los voluntarios con las tareas de coordinación.
10. Distribución y uso compartido de contenidos
El proceso manual: Los voluntarios comparten manualmente nuevos artículos de investigación, oportunidades de financiación y noticias del sector con los segmentos de miembros pertinentes.
La solución automatizada: Cree una distribución automatizada de contenidos basada en los intereses y preferencias de los miembros, incluidos boletines informativos, alertas de investigación y notificaciones de oportunidades.
Tiempo ahorrado: 3-5 horas mensuales Bonificación: Los afiliados reciben contenidos más relevantes, lo que aumenta el compromiso y el valor percibido de la afiliación.
Estrategia de aplicación: Empezar con inteligencia
No intentes poner en práctica todas las ideas de automatización a la vez. He aquí un enfoque práctico:
Fase 1: Alto impacto, baja complejidad (Meses 1-2)
Empiece por los recordatorios de renovación de socios y las secuencias de bienvenida a los nuevos socios. Ahorrarás tiempo y mejorarás la experiencia de los afiliados.
Fase 2: Automatización relacionada con eventos (Meses 3-4)
Implemente sistemas de confirmación de inscripción a conferencias y de recordatorio de eventos, especialmente si tiene próximas conferencias o eventos periódicos.
Fase 3: Captación avanzada de socios (meses 5-6)
Añada reconocimiento de cumpleaños, celebraciones de hitos y automatización de la distribución de contenidos para mejorar la experiencia de los afiliados.
Fase 4: Eficiencia operativa (meses 6+)
Implantar herramientas de recuperación de pagos, automatización de encuestas y coordinación de comités para maximizar el ahorro de tiempo de los voluntarios.
Elegir las herramientas adecuadas
Busque plataformas de gestión de asociaciones que ofrezcan:
Funciones de automatización integradas: Los sistemas diseñados para asociaciones suelen incluir flujos de trabajo de automatización predefinidos para tareas comunes.
Fácil configuración: La automatización debe poder ser configurada por voluntarios sin conocimientos técnicos.
Capacidades de personalización: Los mensajes automáticos genéricos resultan impersonales. Elija herramientas que permitan la personalización en función de los datos y preferencias de los afiliados.
Análisis y optimización: Comprender qué secuencias automatizadas funcionan mejor le ayuda a mejorar continuamente la experiencia de los usuarios.
Medir el éxito
Realice un seguimiento de estas métricas para comprender la eficacia de la automatización:
- Ahorro de tiempo: Encuesta a los voluntarios sobre el tiempo dedicado a las tareas automatizadas frente a las manuales
- Satisfacción de los afiliados: Supervisar los índices de respuesta y los comentarios sobre las comunicaciones automatizadas
- Eficiencia operativa: Seguimiento de los índices de finalización de tareas como renovaciones, inscripción en eventos y respuestas a encuestas.
- Satisfacción de los voluntarios: Medir el agotamiento de los voluntarios y su satisfacción con la carga administrativa
Errores comunes que hay que evitar
Sobreautomatización: Algunas comunicaciones se benefician del toque personal. Equilibre la automatización con la interacción humana en las relaciones importantes con los afiliados.
Mensajería genérica: Automatizado no significa impersonal. Utilice los datos de los afiliados para crear comunicaciones automatizadas relevantes y personalizadas.
Mentalidad de fijar y olvidar: Revise y optimice periódicamente las secuencias automatizadas basándose en los comentarios de los afiliados y en los datos de rendimiento.
Ignorar las preferencias de los afiliados: Ofrezca siempre opciones para que los afiliados personalicen sus preferencias y frecuencia de comunicación.
Lo esencial
La automatización no consiste en hacer que las asociaciones sean menos personales, sino en liberar a los voluntarios de tareas repetitivas para que puedan centrarse en las actividades estratégicas y de creación de relaciones que realmente requieren atención humana.
El objetivo es crear más tiempo para que los voluntarios se comprometan con los miembros, desarrollen nuevos programas y promuevan la misión de la asociación, garantizando al mismo tiempo que los miembros reciban una comunicación y un apoyo coherentes y oportunos.
Empiece poco a poco, mida los resultados y amplíe gradualmente la automatización en función de lo que mejor funcione para su asociación y su comunidad de miembros. El tiempo que ahorre podrá reinvertirlo en las actividades de alto valor que hacen que las asociaciones académicas sean valiosas para sus comunidades académicas.